
La técnica que utiliza la mayoría la gente para barajar, consiste en sujetar el mazo de cartas con una mano y en ir entremezclando pequeños grupos con la otra, eso es bastante eficaz. Para que una baraja de 52 cartas esté correctamente mezclada, deberíamos repetir esta operación unas 2.700 veces.
Según los expertos, el método más recomendable se basa en dividir la baraja en dos mazos, colocar éstos sobre la mesa y airear los naipes con los pulgares. (Muy Interesasnte)
¿Cómo afecta el mal de Kuru?

Los temblores y movimientos involuntarios son síntomas delatores de este mal incurable. Su incidencia ha declinado en los últimos años, debido principalmente al abandono de los ritos caníbales en los que sobretodo las mujeres y los niños ingerían cerebros crudos infectados. (Muy Interesante.)
¿Quién inventó la minifalda?
_large.jpg)
¿Desde cuando se danza en puntas?

Siguiendo los consejos de su padre, el también bailarín y coreógrafo Filippo Taglioni, fue la primera en danzar alzándose sobre la punta de los pies y realizar graciosos saltos y piruetas. La bella Taglioni no tardó en ganarse la admiración del público más exsigente. (Muy Interesante)
¿De dónde procede "Estar en Babia"?
Babia es una comarca situada en el noroeste de León, donde los reyes de León tenían un palacio.
¿De dónde procede "Estar en Babia"?

El Rey de León, Alfonso IX (Zamora, 15 de Agosto de 1171- Sarria, 24 se Septiembre de 1230), pasaba sus vacaciones de verano en dicha comarca.
Se cree que cuando los súbditos echaban en falta la presencia del rey cuando se presentaba un problema, se les solía responder: "El rey está en Babia".
Hoy en día, estar en Babia, significa que una persona está ausente o distraída.
No hay comentarios:
Publicar un comentario